MyDia-Betes.com
MyDia-Betes.com
  • Inicio
  • Lo último
  • Experiencias
  • Experiencias reflexiones
  • Consejos
  • Podcast
  • Entrevistas y artículos
  • Webinar y podcast
  • Más
    • Inicio
    • Lo último
    • Experiencias
    • Experiencias reflexiones
    • Consejos
    • Podcast
    • Entrevistas y artículos
    • Webinar y podcast
  • Inicio
  • Lo último
  • Experiencias
  • Experiencias reflexiones
  • Consejos
  • Podcast
  • Entrevistas y artículos
  • Webinar y podcast

Sensor Guardian 4 Medtronic

Tras nueve días con el sensor Guardian 4 de Medtronic la mayor ventaja que tenido estos días es el no tener que pincharme en los dedos para calibrar la bomba de insulina, uso la 780g.  Lo cierto es que con el sensor anterior ya había notado una gran mejora, sobretodo con la función SmartGuard pero con este es un paso más adelante. Como ya comenté no es necesario calibrarlo y cada vez usas un nuevo sensor y pasado el tiempo en que entra en funcionamiento tras conectarlos, alrededor de dos horas, él solo se conecta y ya empieza a dar lecturas. He de decir que lo primeros días me hacia una toma de glucemia en sangre para comprobar si era correcta la lectura y efectivamente, así lo era.  Además de esto lo que más he notado es la tranquilidad que me ha aportado, aunque siempre es recomendable llevar el glucómetro en todo momento por si fuera necesario, al tener constantemente lecturas y no ser necesario tomas capilares, muchas veces se me olvida y no estoy nervioso.  Si lugar a dudas la mejor ventaja para mi estos días han sido que en ningún momento me ha solicitado la toma de la Glucemia en Sangre con una capilar por la noche, con lo cual he podido dormir toda la noche si despertarme ni una sola vez a consecuencia de un alarma.  No todo es perfecto… algunas veces si solicita la toma de una capilar cuando no se está en rango, pues por estar en hipo o hiperglucemia, esto lo hace para comprobar que los datos con correctos.  (Bomba insulina @medtronicdiabetes 780g  Sensor Guardian 4) #780gmedtronic  

En moto...

Aunque es cierto que se dice que conducir es un riego siendo diabético, siempre hay que controlar los valores de GS antes de trayectos largos, también hacer las pausas necesarias y en ellas volver a consultar los índices. En mi caso siempre llevo algunas raciones de hidratos por si llegara a aparecer alguna hipoglucemia. 


Allá donde voy ella va conmigo…. (Bomba insulina @medtronicdiabetes 780g ) 


En aeropuertos...

✈️ Cuando viajo con la bomba de insulina @medtronicdiabeteseu #780g se repite la misma historia:  

  1. Separar elementos electrónicos 💻📱⌚️ 
  2. Comunicar al personal de seguridad que “No puedo pasar por el acto magnético porque llevo bomba de insulina y sensor” 🛂 
  3. Todo las personas que están por aquí dan cuenta y se preguntan si soy un delincuente, si  tengo alguna discapacidad, armas o alguna sustancia prohibida ☣️☢️⚠️👨‍👨‍👧‍👦👨‍👩‍👧‍👧 
  4. Me hacen pasar por un lado del arco magnético 🧲 👈 
  5. Me cachean y tengo que enseñar el sensor y la bomba de insulina sin ninguna privacidad 🚨👮‍♂️ 
  6. Me pasan unos papelitos detectores de sustancias por las manos, bomba de insulina y doy negativo (como siempre) ✅ 
  7. Todo correcto y por fin me dejan continuar mi viaje 🧳  


Allá donde voy ella va conmigo

Descubrir nuevos mundos y viajar con la bomba de insulina se hace mucho más fácil, con @medtronicdiabetes #780g y sus correcciones las hipoglucemias casi no aparecen, y si lo hacen tienes tiempo a reaccionar ingiriendo unas raciones de hidratos gracias a las alarmas de tendencia.

Miedo y Diabetes

Muchas veces me han preguntado que sentí cuando descubrí que era diabético pues, ahora con el paso del tiempo, sé que fue miedo, miedo a lo desconocido porque cuando debuté no tenía información sobre la Diabetes. Según salí de la consulta médica busqué en Internet, todo era malo, leía y leía sobre lo peligroso que era la diabetes y que podía causar la muerte, una y otra vez se repetía esto en cada página visitada. 

Con el paso del tiempo el miedo también se fue transformando el algo diferente: en miedo al rechazo, a que me rechazaran por ser diabético o padecer esta enfermedad de la cual aún casi ni conocía, miedo a esas bajadas de azúcar que me dejaban moribundo y sin fuerzas, que sucediera cuando estuviera solo y no tuviera las fuerzas necesarias para pedir ayuda… sí, miedo a morir solo, porque aunque desde el día que nacemos la cuenta atrás para la muerte se activa, y lo sabemos, porque de esto no se libra nadie. 

Por suerte y tras pasados todos esto años este miedo se ha convertido en aceptación, a vivir este “estilo de vida” sabiendo que no estás en peor o mejor situación que otras personas solo por la condición de ser diabético, sino en una situación diferente. 

¿Estas preparado/a para llevar un sensor?

El uso del sensor Medtronic me ha cambiado la vida en cuanto a la diabetes se refiere desde que lo llevo puesto. He usado varios porque han ido mejorando sus prestaciones, en breve usaré al Sensor Guardian 4 que evita, o reduce significativamente, los pinchazos en el dedo para calibrar. 

Actualmente con el sistema SmartGuard se ha hecho todo más fácil, ya no tengo que pincharme los dedos, ni pasar un escáner como con otras marcas, para ver la glucemia en sangre, únicamente dos veces al día para la calibración. Por otro lado, me da autonomía y tranquilidad pues corrige y adapta con microbolos la cantidad de insulina necesaria en cada momento y la monitorización es continua. 

Si me dieran a elegir entre volver a usar las inyecciones de insulina o seguir con la bomba y su sensor la respuesta sería al 100% usar la bomba sin lugar a dudas pero, no todo es positivo, nadie te prepara emocionalmente para acostumbrarte a estar “pegado” a un aparto las 24 horas del día, ni los 365 días del año, tampoco para la heridas y cicatrices que quedan en el cuerpo algunas veces, de lo complicado que es mantenerlo puesto la semana entera cuando hace calor o se hacen actividades acuáticas porque se despega (aunque para esto ya tengo algunos trucos) o las noches que no puedes dormir porque el sensor da error, porque se tiene reiniciar, etc…

Creo que la diabetes es diferente en cada persona, casi podría decir que existe una diabetes diferente en cada persona diabética, que el elegir un sistema u otro para el control de la misma es mejor o peor dependiendo de quien lo lleve y en qué momento. 

Por suerte se investiga bastante sobre la misma y sobre nuevos dispositivos y aquí estamos para decir con cual nos sentimos mejor en nuestro particular “estilo de vida”.

¿Quién es?

Me acompaña al trabajo, mientras leo o estudio, cuando estoy solo y también cuando estoy acompañado, no es mi enemiga… tampoco mi compañera de piso pero aun así nunca se separa de mí, y de otras personas como yo. Esta más tiempo conmigo que mi familia, amigos o mi perra, es quien me conoce, quien sabe y entiendo cómo me siento, el origen de mis emociones… No le tengo miedo, ni dejo que me domine, tampoco la ignoro porque me interesa que esté bien. 


¿Qué quién es? 


El mi diabetes tipo 1, la cual he de aceptar, comprender y sé que siempre estará a mi lado. Quiero presentártela porque si algún día necesitamos, sí, tanto ella como yo, de tu ayuda es de vital importancia que la conozcas.

➡️ https://mydia-betes.com #mylifestyle  #VisibilidadDiabetes 

¿Se te despega el sensor? Una solución...

Eduardo G: Hace poco escribí sobre el problema de los adhesivos en lo sensores, los cuales se despegan, por diferentes motivos, ya sea deporte, transpiración, calor, nadar, etc.. Y que estaba probando unas toallitas  que llevan un adhesivo que ayuda a que el sensor no se despegue durante su periodo de uso, que me habían recomendado. Pues, como lo prometido es deuda, aquí voy. 


Lo cierto es que es la primera aplicación, su uso ha sido muy fácil, es aplicar la toallita Skin Tac  en la zona limpia donde vamos a insertar el sensor, esperar un poco a que se seque el liquido (muy importante no usar alcohol para limpiar la zona antes de aplicar la toallita) y proceder con el aplicador a poner un nuevo sensor. 

La verdad es que el adhesivo es bastante intenso porque incluso hasta los dedos se quedan un poco pegajosos. 

Y sí, puedo asegurar que el sensor me aguantó todo el tiempo, con las cintas adhesivas originales de mi sensor Medtronic y durante toda esta semana entrené, vivo en una zona geográfica de mucho calor, estamos en pleno verano y además nadé con él puesto. Lo recomiendo a quienes estén buscando otra solución para que el sensor no se despegue. 

En mi zona es difícil de encontrar aunque, en Tenerife hay una farmacia en La Perdoma, donde son muy amables y proactivos en ayudar a diabéticos y además, sé que también se consigue online. 

* Toallitas Skin Tac Wipe 

Farmacia La Perdoma (TENERIFE)


➡️ https://mydia-betes.com



Sangrado en el EQUIPO DE INFUSIÓN MINIMED™ QUICK-SET™

Cada tres días es necesario cambiar el equipo de infusión y llenar el reservorio de insulina. En esta ocasión he tenido una experiencia desagradable pues, me entró sangre en la vía y la cánula pero, no entremos en modo pánico, tiene solución.  Lo más lógico y recomendable sería hacer un cambio de todo el sistema de infusión, aunque debo de decir que no me encontraba en casa y por no tenia otro de repuesto en este momento. ¿Qué hice?

Lo primero fue desconectar el equipo de infusión del cuerpo. 

Luego en el menú ir a "Reservorio y tubo", y elegir la opción "Llenar cánula" y "llenar".

Aquí tengo definido una cantidad de Unid. llenado de 0.300u,  subí esta cantidad a 1,000u y seleccioné "Llenar ahora"

Aquí se ve como sale insulina por la vía junto con la sangre, si aún queda insulina repetimos todos pasos hasta que esté totalmente limpia.  Siempre con la bomba DESCONECTADA DEL CUERPO porque de lo contrario nos estaríamos poniendo insulina. 

Luego comprobé que no tenia hiper ni hipoglucemias hasta llega a casa donde finalmente remplacé todo el equipo de infusión por uno nuevo.

¿Por qué se despegan los sensores?

Pongámonos en situación....

Estaría mal por mi parte afirmar que los sensores no duran o que se despegan siempre antes de tiempo pero, por otro lado, también estaría mal afirmar que esto no sucede en varias ocasiones. 


¿Cuándo se suelen despegar?


Lo cierto es que con la llegada del verano y las altas temperaturas ya empiezan los miedos y las situaciones más comunes que ocurra que el sensor no funciona o se despega. 


Con el calor transpiramos muchísimo más y esto hace que el adhesivo no aguante mucho y empiece a despegarse, aun siendo resistentes al agua. A Veces, cuando esto ocurre tendemos a ponerle más adhesivos de todo tipo sobre estos y el resultado no siempre funciona. Cuando los cubrimos mucho la conexión con el receptor empieza a fallar y es cuando ya nos llegan mensajes de “actualizando sensor”, “conexión perdida” o “necesario introducir GS” la cual no es aceptada y hay que repetir cada cierto tiempo hasta que nos dice que por favor sustituyamos el sensor. Deseando que no ocurra durante la noche porque si no en lo que tarda en iniciar el sensor son horas de sueño que perdemos, además de miedo a hiperglucemia y con el mal estar general al día siguiente, fruto de no haber descansado adecuadamente.


Otro de los motivos por los cuales el sensor se suele desprender es debido a que es en este periodo cuando realizamos más actividades acuáticas, ya sea ir a la playa o piscina o deportes acuáticos. Es por ello que el sensor también se desprende y comenzamos con algunas de las incidencias que también nos suceden como cuando transpiramos en exceso, añadiendo a todo ello que muchísimas veces si estamos en el mar o piscina se pierde la conexión del sensor con la bomba.


¿Soluciones? 


Creo que no existe una universal y que a cada cual le servirá una más que otra y dependiendo también de cada ocasión. En mi caso me suelen funcionar las bandas de fisioterapia que compro en farmacias pero, a veces, también se desprenden. He usado unos adhesivos transparentes que cubren todo el sensor pero el problema con ellos, en verano, es que de la misma transpiración se humedecen por dentro y el sensor termina desprendiéndose, aumentando también considerablemente la temperatura local. 


*** En los próximos días probaré unas toallitas que me han recomendado, las cuales no son muy fáciles de encontrar en Canarias, que se llaman Skin Tac y las cuales ayudan a fijar el sensor a nuestra piel, son toallitas individuales y en cuanto las use escribiré sobre ellas, además de comentar donde poder encontrarlas.  

Bomba y sensor

Bomba  Sistema híbrido Medtronic 780g  Sensor Elite 3

  • Política de privacidad

MyDia-betes

Santa Cruz de Tenerife, Canary Islands, Spain

Copyright © 2022 MyDia-betes - Todos los derechos reservados.

Creado por E. Galvan

Política de cookies

Este páginas web utiliza cookies Al seguir utilizando este páginas, aceptas nuestro uso de cookies. Política de privacidad

Aceptar y cerrar